Graficas por computadora y su Historia
El concepto de introdujo en los años 70, donde designaba únicamente los gráficos, que entonces llamábamos gráficos por computadora, tenían la intención de representar en forma de imagen información generalmente estática por medio de diagramas, mapas o esquemas. Pero el concepto de gráfico por computadora se extendió rápidamente a todos los gráficos producidos por medios informáticos.
La computación grafica es el campo de la informática visual, donde se utilizan computadoras tanto para generar imágenes visuales sistemáticamente como integrar o cambiar la información visual y espacial probada del mundo real.
La informática gráfica se hizo presente en la gestión, la Medicina, la televisión, la industria del espectáculo, los videojuegos, la industria fílmica, y así en todas las disciplinas científicas, Matemáticas, Aeronáuticas, Mecánicas y otras muchas esferas del conocimiento.
La disciplina originalmente se relacionó mucho a las técnicas de Tratamiento de Imágenes (escaneo de tramas, gestión de ventanas, Algoritmos de rellenado y eliminación de partes ocultas, compresión, texturizado, sombreado, color). Su evolución no puede comprenderse sino con el análisis de su producción digital, tanto dentro del tratamiento estático o dinámico(animaciones) dentro de sus resultados.
En 1978 el laboratorio central de Física Aplicada de la Universidad John-Hopkins publica un trabajo que se convertiría en la obra "Matematical elements for computer graphics" de David F. Rogers.
¿Qué es?
un grafico es cuando existen algún trozo o marca que han sido hechos con intencionalidad. La grafico, tiene por objetivo representar alguna cosa que no esta.
BIBLIOGRAFIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario